Atrás

En Coca-Cola FEMSA hacemos frente al cambio climático y nos sumamos al Día Mundial de la Eficiencia Energética.

De acuerdo con el analisis que genero la Oficina Meteorológica del Reino Unido (Met Office), el año 2023 será el décimo año consecutivo en que las temperaturas alrededor del mundo estén un grado por encima de lo que solían estar hasta que el humano empezó a incidir directamente en el cambio climático. Este pronóstico se basa en los impulsores clave del clima global, entre ellos el uso de combustibles fósiles, y aunque puede resultar bastante verosímil, no incluye eventos impredecibles que podrían alterar el comportamiento climático, como una erupción volcánica, por ejemplo.

Gobiernos, empresas y ciudadanos, debemos trabajar conjuntamente para congelar o dar marcha atrás al reloj que corretea nuestro planeta y por eso hoy nos unimos a generar acciones en el Día Mundial de la Eficiencia Energética.

Día Mundial de la Eficiencia Energética

El 5 de marzo se celebra el Día Mundial de la Eficiencia Energética con motivo de recordarnos la importancia de contribuir a la sostenibilidad, la productividad y la competitividad, así como para recordarnos que hacer conciencia de nuestro entorno para restablecerlo, abonará también a una mejoría en salud pública, reducción de la contaminación, una mayor prosperidad y la reducción de la huella de carbono.

Para lograrlo, es necesario un cambio de comportamiento en empresas, hogares y hasta edificios. Es por ello que en Coca-Cola y Coca-Cola FEMSA, sumamos esfuerzos para contribuir al aumento en calidad de vida, productividad y competitividad de nuestra gente, nuestro entorno y las industrias que como nosotros, buscan una transformación.

Nuestros esfuerzos por un planeta más limpio y seguro

Nos esforzamos por mejorar la eficiencia energética en nuestra cadena de valor. Integramos fuentes de energía y tecnologías limpias y renovables para reducir nuestras emisiones GEI, contribuyendo así a la mitigación del cambio climático. El consumo energético de nuestras operaciones se enfoca en una estrategia integral.

En Coca-Cola FEMSA, buscamos la eficiencia energética y la integración de fuentes de energía limpia y renovable en nuestras operaciones. Entre 2010 y 2018 incrementamos 33% nuestra eficiencia en uso de energía y desde 2014, hemos logrado una reducción de 40% de las emisiones de CO 2 (eq) en nuestras plantas de manufactura.

En 2018, nuestro consumo energético fue 10% menor respecto a 2017, dando como resultado ahorros totales por $5.6 millones de dólares. Además, al cierre del mismo año cubrimos el 50% de los requerimientos totales de energía eléctrica de nuestras plantas de manufactura a través del uso de fuentes limpias en México, Brasil, Colombia, Argentina y Panamá.

Para finales de 2021, 85% de la electricidad utilizada en nuestras plantas de embotellado provenía de fuentes de energía limpias. También utilizamos fuentes de energía limpia en las operaciones de Argentina, Brasil, Colombia, Costa Rica, Guatemala, México y Panamá. Para mejorar la eficiencia energética de las plantas, hemos implementado múltiples iniciativas estratégicas:

  • Capacitación en energía – Ofrecemos capacitación anual a todos los gerentes de cada división, así como a todos los operadores de nuestros centros de trabajo.
  • Evaluación de la energía – Realizamos evaluaciones anuales de energía para apoyar las operaciones en Argentina, Brasil, Centroamérica, Colombia y México.
  • Estándar de vapor – Nos enfocamos en utilizar el vapor generado en las plantas para reducir su consumo, garantizar su uso seguro, recuperar el vapor condensado e incrementar la vida de nuestros activos.
  • 20 estrategias de eficiencia energética más importantes – Implementamos estrategias clave de eficiencia energética para minimizar el consumo de energía en nuestras plantas.

Nos hemos comprometido a utilizar responsablemente los recursos naturales, alineados con la iniciativa global de The Coca-Cola Company, Un Mundo sin Residuos, continuamos enfatizando su gestión integral y responsable, incrementando el uso de materiales reciclados en nuestros empaques y participando en esquemas y modelos que apoyen la recolección post-consumo y el reciclado.


Noticias relacionadas


12

Mar

Nuestro compromiso social con los tenderos
Nuestro compromiso social con los tenderos

Sin categorizar

Como una de las Compañías líderes en el mercado de…

Ver más  

14

Feb

Coca-Cola FEMSA incluida por tercera vez en el Anuario de Sostenibilidad de S&P 2023
Coca-Cola FEMSA incluida por tercera vez en el Anuario de Sostenibilidad de S&P 2023

Sin categorizar

Coca-Cola FEMSA, el embotellador más grande del sistema Coca-Cola por…

Ver más  

20

Dic

FEMSA y Coca-Cola FEMSA incluidas en el Dow Jones Sustainability Index (DJSI) por su gestión ambiental y social.
FEMSA y Coca-Cola FEMSA incluidas en el Dow Jones Sustainability Index (DJSI) por su gestión ambiental y social.

Sin categorizar

Fomento Económico Mexicano (“FEMSA”) y Coca-Cola FEMSA registraron una mejora…

Ver más