Atrás

DESARROLLO COMUNITARIO

Queremos ser un vecino cercano a nuestras comunidades, donde promovamos el diálogo continuo y la integración. Conocer más a nuestros vecinos es importante para desarrollar e implementar actividades y programas adecuados a sus necesidades. Con esto buscamos construir confianza y generar compromiso de todas las partes, garantizando nuestra licencia social para operar.
cocacolafemsa_desarrollo_comunitario4
El enfoque de licencia social nos permite habilitar y consolidar relaciones positivas con las comunidades, ayudándonos a servir a los mercados y desempeñarnos de mejor manera a través de la identificación de aspectos centrales.  Para generar una visión sobre las relaciones comunitarias que nos permita llevar a la práctica, de manera estandarizada y sistemática, desarrollamos un modelo de gestión que consta de cinco pasos secuenciales.

Metodología de Atención a Riesgos y Relacionamiento Comunitario (MARRCO).

cocacolafemsa_marrco
En 2016 nos planteamos la meta de implementar MARRCO en 18 centros de trabajo, de Coca-Cola FEMSA y uno de Estrella Azul, que presentaban alguna necesidad comunitaria de atención.  Habilitamos a las siguientes localidades:
cocacolafemsa_localidades_marrco
Con apoyo del equipo de FEMSA, estos centros de trabajo cuentan ya con la metodología y están en proceso de entrega de un plan de relacionamiento comunitario que permitirá la inmediata implementación de una serie de actividades alineadas a las necesidades, riesgos locales y expectativas de la comunidad, que a su vez garantizarán la convivencia y permanencia positiva de nuestro negocio en esas localidades.

Eugenio_Garza_Sada
“Es gratificante trabajar en una empresa que se preocupa por la relación con los vecinos y los actores de la sociedad para una convivencia armónica y sostenible.  Agregar valor social a través de nuestra gente, del planeta y de la comunidad, destaca el legado de Don Eugenio Garza”

Flávio Eduardo de Oliveira – Gerente de las Plantas Marília, Maringá y Bauru en Brasil.

En Coca-Cola FEMSA queremos contribuir a mejorar las condiciones de vida de las comunidades en donde operamos, por ello nos planteamos la meta de lograr que el 100% de nuestros centros de trabajo críticos cuenten con un plan de relacionamiento comunitario para 2020.

100% de nuestras operaciones han implementado programas de desarrollo y evaluaciones de impactos con participación de la comunidad local.


¿Te gustaría contribuir con tu comunidad?

ÚNETE

Conoce Nuestras METAS 2020.


Voluntarios KOF construyendo la paz duradera. 
#KOF Philippines, repairing public schools, giving back to the community.
Obras de conservación de suelo y agua en Chiapas, por Coca Cola FEMSA.
Vive Bailando en el Caribe con Coca-Cola FEMSA.



Noticias relacionadas


13

Mar

En el Día Internacional de la Mujer, en Coca-Cola FEMSA reafirmamos nuestro compromiso para avanzar hacia una sociedad más diversa, equitativa e inclusiva.
En el Día Internacional de la Mujer, en Coca-Cola FEMSA reafirmamos nuestro compromiso para avanzar hacia una sociedad más diversa, equitativa e inclusiva.

Somos Coca-Cola FEMSA

Gracias a nuestra estrategia basada en impulsar un liderazgo incluyente,…

Ver más  

02

Feb

COCA-COLA FEMSA REAFIRMA SU COMPROMISO CON LA SEGURIDAD HÍDRICA EN EL DÍA MUNDIAL DE LOS HUMEDALES
COCA-COLA FEMSA REAFIRMA SU COMPROMISO CON LA SEGURIDAD HÍDRICA EN EL DÍA MUNDIAL DE LOS HUMEDALES

Somos Coca-Cola FEMSA

En el marco del Día Mundial de los Humedales, en…

Ver más  

31

Ene

FEMSA y Coca-Cola FEMSA vuelven a ser incluidas  en el Índice de Igualdad de Género de Bloomberg 2023
FEMSA y Coca-Cola FEMSA vuelven a ser incluidas en el Índice de Igualdad de Género de Bloomberg 2023

Somos Coca-Cola FEMSA

Coca-Cola FEMSA y FEMSA fueron incluidas por quinto y segundo…

Ver más