
Ocurrió un errorDestapa otra
oportunidad
de llegar a
donde quieras
o intenta en estos enlaces:

Ocurrió un errorDestapa otra
oportunidad
de llegar a
donde quieras
o intenta en estos enlaces:
Líquido refrescante elaborado con agua carbonatada, conocido también como refresco o soda, con o sin saborizante que contiene dióxido de carbono, el cual burbujea cuando la bebida se abre o se despresuriza.
Bebidas sin alcohol y con virtudes estimulantes que ofrecen al consumidor virtudes regeneradoras de la fatiga y el agotamiento, además de aumentar la habilidad mental.
Está categoría de bebidas, se consume antes, durante y después de hacer ejercicio. Son bebidas para deportistas de alto rendimiento que buscan reponer los minerales que pierdes al sudar, además contribuyen a metabolizar los carbohidratos y obtener energía.
Categoría que agrupa a todos nuestros productos que no contienen gas carbonatado.
Unidad de medida equivalente a 24 porciones de 8 onzas.
Establecimiento minorista, restaurante y otros establecimientos que venden o sirven los productos de la compañía directamente a los consumidores.
Persona que consume productos de Coca-Cola FEMSA.
El número de porciones de ocho onzas que consume cada persona al año en un mercado específico. Para calcular el consumo per cápita, la compañía multiplica su volumen de cajas unidad por 24 y divide el total por el número de habitantes.
FEMSA es una empresa líder que participa en la industria de bebidas operando Coca-Cola FEMSA, el embotellador público más grande de productos Coca-Cola en el mundo, y en el sector cervecero como el segundo accionista más importante de Heineken, una de las cerveceras líderes en el mundo con presencia en más de 70 países. En comercio al detalle participa con FEMSA Comercio, que opera diferentes cadenas de formato pequeño, destacando OXXO como la más grande y de mayor crecimiento en América Latina. Todo esto apoyado por un área de Negocios Estratégicos.
Nombre con el cual Coca-Cola FEMSA cotiza en la Bolsa de Valores.
Tipo de plástico llamado Poli Etilén Tereftalato que tiene las características de ser flexible, ligero e inocuo además de que no representa ningún daño para la salud y ser un material muy amigable para reciclar.
La botellas plásticas de PET Plant Bottle están fabricadas a partir de la combinación del PET tradicional junto con materiales extraídos de plantas. Estas botellas reducen la dependencia de recursos no renovables como el petróleo, son completamente reciclables y ayudan a reducir la huella de carbono.
Unidad de medida equivalente a 8 onzas de fluido.
En Coca Cola FEMSA, se entiende como la generación simultánea de valor económico, social y medio ambiental a través de prácticas de negocio responsables y consistentes que nos permitan transformar positivamente nuestro entorno. Así mismo creamos iniciativas enfocadas a la disponibilidad de agua potable en nuestras comunidades, el manejo adecuado y reciclaje de desechos, desarrollo de procesos y empaques amigables con el medio ambiente, la reforestación y la minimización de uso de energía en nuestra cadena de valor así como la mitigación de los efectos del cambio climático.
Fundada en 1886, The Coca-Cola Company es la compañía de bebidas más grande del mundo, refrescando a sus consumidores con más de 500 marcas de refrescos y bebidas no-carbonatadas. Las oficinas centrales de The Coca-Cola Company se encuentran en Atlanta, con operaciones locales en más de 200 países por todo el mundo.
En Coca-Cola FEMSA comprendemos que es necesario enfrentar los retos del entorno a través de prácticas responsables y consistentes que nos permitan enfocar los esfuerzos y asegurar el logro de nuestros objetivos. Este proceso también tiene como principal objetivo mejorar la eficiencia y efectividad de nuestra empresa, desarrollar y reforzar nuestras capacidades, así como continuar evolucionando nuestra cultura.
Ideales que comparten los integrantes de la empresa. Determinan lo que es aceptable y lo que no, por ello proporcionan parámetros para la toma de decisiones y para la actuación de la empresa, así como criterios de evaluación del desempeño de cada uno.