Crece el espectro digital en Costa Rica con Coca-Cola FEMSA.
La innovación digital aplicada a modelos de negocio exitosos potencian aún más su expansión y crecimiento.
La generación de personas que hoy tienen 60 años y más, incursiona en este nuevo capítulo del negocio.
https://youtu.be/SzupIzdsvqs
«He decidido incursionar en la era digital; desarrollar una propuesta que nos está facilitando Coca-Cola FEMSA. Y ver de qué manera podemos juntos incursionar en este nuevo capítulo del negocio. La gente me presentó la plataforma «Juntos». En el momento me pareció un poco extraño porque no estoy habituado a eso. Pero de una forma muy profesional, él me lo hizo ver y lo entendí perfectamente. Actualmente estoy usando esa plataforma». Rodrigo Durán, 60 años. Tienda: Super Jhonny.
Coca-Cola FEMSA avanza sustancialmente en sus prioridades digitales, acelerando el despliegue de sus plataformas como «Juntos», donde los clientes como puntos de venta, restaurantes y pulperías, entre otros, pueden completar sus pedidos en cualquier momento, como una opción complementaria a la atención personalizada de parte de los colaboradores de preventa que les visitan con regularidad.
“La compañía a nivel global impulsa la implementación de canales digitales para ampliar los servicios y esta expansión incluye a nuestras operaciones en Centroamérica Sur” Carlos Alfredo González, director de Operaciones de Coca-Cola FEMSA para Costa Rica, Nicaragua y Panamá.
La tecnología tiene un papel protagonista en nuestra Compañía, para ofrecer a los clientes la posibilidad de elegir la opción que mejor se adapte a sus necesidades y garantizar la entrega eficiente y oportuna de los productos de su preferencia.
Otro ejemplo de nuevos canales digitales en Costa Rica es «Coca-Cola en tu hogar», una aplicación para dispositivos móviles de entrega de productos a domicilio.
Además, el asistente virtual de WhatsApp, es un servicio disponible para nuestros socios comerciales. A través de él pueden hacer sus pedidos en cualquier momento fuera del horario de atención.
Con el funcionamiento de estas plataformas, aumentó de manera significativa el volumen de pedidos, y se duplicó la frecuencia de los servicios de entrega, por lo que a nivel interno de la empresa también se instauraron herramientas digitales para configurar y optimizar las rutas de reparto.
«La implementación de iniciativas que nos acercan aún más a los clientes y consumidores, nos permiten cumplir con nuestro compromiso de abastecer el mercado de bebidas”
Coca-Cola FEMSA Centroamérica: La nueva lógica de comprar y vender bebidas.
Coca-Cola FEMSA entre las mejores empresas de la industria de bebidas en Costa Rica.