Sistema Coca-Cola dona caretas protectoras al Ministerio de Salud y a Panamá Solidario
Con esta entrega el Sistema Coca-Cola estará ayudando a la protección de 60 mil personas de hospitales y de comunidades necesitadas
-
Las máscaras protectoras son creadas a partir de la resina reciclada de los productos que retornan a la compañía como parte de sus programas “Un Mundo Sin Residuos”.
Panamá, 24 de julio de 2020.
El Sistema Coca-Cola, integrado por la Compañía Coca-Cola y Coca-Cola FEMSA, realizó la donación de 60 mil caretas plásticas de resina reciclada al Ministerio de Salud y al programa Panamá Solidario, con el objetivo de colaborar en la labor de miles de panameños en la primera línea de respuesta ante el Covid-19 y de ayudar a frenar el contagio en poblaciones vulnerables.
Esta importante donación es posible gracias al esfuerzo del Sistema Coca-Cola, por fomentar prácticas operativas ecológicas. Las caretas plásticas están hechas a partir de la resina reciclada de las botellas, con lo cual ha sido posible darles un segundo uso; el cual será de gran valor en el reforzamiento de las medidas de protección de miles de personas durante el Covid-19.
La iniciativa, es resultado del criterio de economía circular que lleva a cabo el Sistema Coca-Cola, el cuál a través de programas como “Un Mundo sin Residuos”, busca recolectar el equivalente al 100% de los empaques que emiten al mercado para el año 2030.
“Aplaudimos la importante labor que realizan nuestros voluntarios y el personal médico; es por ello que, aprovechando nuestros recursos, hemos puesto a disposición de Ministerio de Salud 30 mil caretas para su distribución entre el personal médico. Y 30 mil caretas a Panamá Solidario, para su distribución a voluntarios y personas que se encuentren en regiones de alto riesgo. Así, contribuimos a su protección y a mitigar el contagio” – William Segura, Gerente de Asuntos Públicos, Comunicación y Sostenibilidad de Coca-Cola para Centroamérica.
“Buscamos dar un mensaje positivo a la sociedad y al sector empresarial. Con la adopción de una cultura verde, los materiales pueden ser manipulados para crear productos de calidad; dándoles un segundo uso efectivo y siendo más conscientes con nuestro planeta” explicó Lorena Henríquez, representante del Sistema Coca-Cola.
Cuando estas caretas hayan sido utilizadas y estén listas para desechar deberán separarse y desecharse siguiendo los lineamientos señalados por las autoridades sanitarias.
Acciones e iniciativas.
Actualmente el Sistema Coca-Cola es uno de los principales socios del proyecto Recicla por Tu Futuro en Panamá, el cual es una alianza entre el Sistema Coca-Cola, Cervecería Nacional, Fundación Ancón, el Ministerio de Ambiente y la Alcaldía de Panamá, entre otros actores.
“Nos complace recibir una vez más al equipo del Sistema Coca-Cola. Son creadores de soluciones y portadores de noticias positivas en momentos de dificultad como el que estamos viviendo. Con esta donación estamos reforzando las medidas de bioseguridad para nuestros miles de voluntarios que confeccionan y distribuyen las bolsas de alimentos. Ahora contarán con mayor protección para continuar con nuestra labor de brindar alivio a más familias panameñas.” – Viceministro Carlo Rognoni
El Sistema Coca-Cola sigue mostrando su solidaridad con el país en tiempos difíciles. Durante la pandemia ha impulsado los programas Tienda Segura y Pequeños Gigantes. A través de Fundación Coca-Cola se han realizado donaciones de alimentos y productos de primera necesidad. Se beneficia a miles de personas adquiriendo los productos de pequeños comercios para contribuir a su economía.