Atrás

Coca-Cola FEMSA, avances del Compromiso Global por una Nueva Economía Plástica.

KOF: Hacia una Nueva Economía del Plástico.

Con la convicción de cumplir con nuestra responsabilidad con el medio ambiente, Coca-Cola FEMSA, embotellador líder, es una empresa mexicana signataria del Compromiso Global para construir colectivamente, una economía circular del plástico. 


Segundo Reporte Anual, del Compromiso Global por una Nueva Economía Plástica.

El Segundo Reporte Anual sobre el progreso del Compromiso Global, es un documento que proporciona datos detallados sobre el progreso conjunto logrado y reúne a más de 500 organizaciones internacionales.
En él se incluyen 118 empresas y  17 gobiernos de los cinco continentes; que producen, usan y reciclan grandes volúmenes de envases de plástico a nivel mundial, detrás de una visión común para reducir la contaminación en su origen, comenzando con residuos plásticos.

Compromiso Global por una Nueva Economía Plástica.

El Compromiso Global une a empresas, gobiernos y otras organizaciones detrás de una visión común para abordar los desechos plásticos y la contaminación en su origen, comenzando con los envases de plástico.

En KOF nos suscribimos a este compromiso en 2019, con The New Plastics Economy Global Commitment, encabezado por la Fundación Ellen MacArthur y en colaboración con el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente.

Seguimos sumando esfuerzos con Fundación Ellen McArthur.

La Fundación Ellen MacArthur trabaja en educación y formación, empresas y gobierno, conocimiento y análisis, iniciativas sistémicas y comunicaciones para acelerar la transición a una economía circular.

Con el apoyo del World Wide Fund for Nature, el Foro Económico Mundial y The Consumer Goods Forum, entre otros organismos, el Compromiso Global, convoca a los sectores público y privado a alcanzar su visión de una economía circular para el plástico.


Da click aquí para conocer el «Segundo Reporte Anual» sobre el progreso del «Compromiso Global».


Industria Mexicana de Coca-Cola, #PorUnMundoSinResiduos

Como parte de nuestros objetivos, en la Industria Mexicana de Coca-Cola buscamos recuperar y reciclar el 100% de nuestros envases vendidos para 2030, además de que para ese mismo año todos los envases incluyan cuando mínimo 50% de materiales reciclados. También, hemos trazado metas para 2025, como el que todos nuestros envases sean 100% reciclables y que el 50% de nuestro portafolio se componga por envases retornables.

Así mismo, tenemos 3 metas ambiciosas para 2030:

  • Que los empaques y envases sean reutilizables, reciclables, compostables o aprovechables al 100%.
  • Que la tasa de acopio esté conformada de 80% en PET y 45% en promedio de todos los plásticos y que el contenido de material reciclado de éstos sea de 30%.
  • Creación de planes de manejo por material. Los planes serán obligatorios y deberán de ser registrados ante la autoridad competente, de igual forma el avance en el cumplimiento de los compromisos se reportará anualmente.

Conscientes de que  el sector privado es clave para generar grandes cambios, en Coca-Cola FEMSA seguiremos involucrándonos con acciones acordes a la visión de una economía circular que tenga por núcleo, la Nueva Economía del Plástico para que nunca se convierta en desperdicio.


Noticias relacionadas


05

Dic

Coca-Cola FEMSA lanza la campaña
Coca-Cola FEMSA lanza la campaña "Crea el Futuro" para hacer realidad el mañana que imaginamos

Somos Coca-Cola FEMSA

Coca-Cola FEMSA, el mayor embotellador del Sistema Coca-Cola por volumen…

Ver más  

03

Dic

Empoderamiento femenino: qué es y cuál es su importancia
Empoderamiento femenino: qué es y cuál es su importancia

Somos Coca-Cola FEMSA

El empoderamiento femenino es un concepto que ha cobrado bastante…

Ver más  

03

Dic

¿Cómo la tecnología e innovación transforman el proceso logístico de Coca-Cola FEMSA?
¿Cómo la tecnología e innovación transforman el proceso logístico de Coca-Cola FEMSA?

Somos Coca-Cola FEMSA

En Coca-Cola FEMSA reconocemos una premisa clave y es que,…

Ver más