Atrás

Mercadotecnia Responsable

Como parte de nuestro compromiso con la sostenibilidad, en todos los países donde operamos contamos con etiquetado de contenido nutricional y limitamos la publicidad y mercadeo en medios donde la audiencia predominante es de niños menores de 12 años de edad.
coca-cola-femsa-etiquetado
En México apoyamos la campaña de comunicación Checa y Elige de MOVISA, que enseña a los consumidores a leer adecuadamente el etiquetado nutrimental.
En Colombia nos sumamos a un acuerdo de la industria para: 1) contar con rotulado frontal; 2) limitar publicidad y mercadeo para menores de 12 años; 3) evitar comercialización de bebidas en colegios y escuelas primarias; 4) promover estilos de vida activa y saludable e 5) innovar y ampliar el portafolio de productos.
En Brasil realizamos un compromiso junto con la Associação Brasileira da Indústria de Refrigerantes e Bebidas Não Alcoólicas (ABIR), y empresas del sector, para modificar nuestro portafolio de bebidas en escuelas con niños menores a 12 años, incluyendo solamente agua mineral, jugo con 100% de fruta y bebidas de leche que cumplen los criterios nutricionales adecuados para estas edades.
coca-cola-femsa-planta-itabirito
Nuestros materiales publicitarios se alinean de acuerdo a las políticas de Mercadotecnia Responsable y a los Global School Beverage Guidelines de The Coca-Cola Company como parte del compromiso con el bienestar de nuestros consumidores.
Nos apegamos al Código para la Autorregulación de Publicidad de Alimentos y Bebidas no Alcohólicas dirigida al Público Infantil en México (Código PABI).
Todos nuestros envases cuentan con los datos sobre los nutrimentos, grasas, azúcares, sodio y calorías que el producto contiene, calculados sobre una base para una dieta de dos mil calorías, de acuerdo con las Guías Diarias de Alimentación (GDA) y acorde a las regulaciones vigentes en cada país.
coca-cola-femsa-embotelladora
De la misma manera, para asegurar que los productos de Coca-Cola FEMSA cuentan con los más altos estándares de calidad, incluyendo certificaciones ISO-9001 e ISO-22000 nuestros procesos de manufactura se alinean a los Requerimientos Operativos de Coca-Cola (KORE por sus siglas en inglés) y al Sistema de Gestión de Inocuidad Alimentaria, así garantizamos la calidad a lo largo de la cadena de producción en todas nuestras plantas, que a su vez están certificadas en seguridad alimentaria al estar integradas al Food Safety System Certification 22000 (FSSC 22000).
Conoce más de nuestras Políticas de Mercadotecnia Responsable.
Contenido relacionado:


Movilidad sostenible en Coca-Cola FEMSA
Coca-Cola FEMSA, innovación en la elaboración de empaques
La historia de AdeS®


Noticias relacionadas


17

May

Día Mundial del Reciclaje
Día Mundial del Reciclaje

Somos Coca-Cola FEMSA

Coca-Cola FEMSA refuerza su compromiso con el cuidado del medio…

Ver más  

21

Mar

Coca-Cola FEMSA impulsa la gestión sostenible del agua con la certificación del estándar internacional “Alliance for Water Stewardship” AWS
Coca-Cola FEMSA impulsa la gestión sostenible del agua con la certificación del estándar internacional “Alliance for Water Stewardship” AWS

Somos Coca-Cola FEMSA

9 plantas en Latinoamérica han obtenido la certificación Alliance for…

Ver más  

18

Mar

La trazabilidad de los productos: ¿Qué es y cómo funciona?
La trazabilidad de los productos: ¿Qué es y cómo funciona?

Somos Coca-Cola FEMSA

La importancia de la trazabilidad de los productos en la…

Ver más