Atrás

CONOCE LOS ESFUERZOS QUE COCA-COLA FEMSA COLOMBIA HA REALIZADO POR UNA MOVILIDAD SOSTENIBLE

En Coca-Cola FEMSA estamos conscientes de que cuidar el medio ambiente es apremiante. Como parte de nuestra estrategia de Movilidad Sostenible, implementamos diversas acciones para reducir al máximo las emisiones de carbono en todos los procesos de la cadena de valor; uno de ellos es la distribución.

En Colombia integramos una nueva de flota de distribución urbana, con unidades amigables con el medio ambiente. Cada uno de los vehículos tiene un sistema de tecnología avanzada que contribuyen al menor consumo de combustible. Esta flota permitirá que el impacto ambiental estimado, por el reemplazo de camiones antiguos, se reduzca en al menos 2.605 toneladas de CO2 durante los próximos 5 años.

Invirtiendo en innovación y tecnología, invertimos en un mejor futuro para el planeta.

En la distribución secundaria, implementamos telemetría en todos nuestros camiones para una planeación efectiva. Usando medios digitales se identifican y evitan errores, y al corregir desviaciones, se evita el uso innecesario de transporte; con ello, se reduce el impacto ambiental.

Pacto de movilidad sostenible y compartida en Bogotá

Estamos muy orgullosos y nos sentimos muy honrados de sumarnos al Plan Integral de Movilidad Sostenible PIMS de la Secretaría Distrital de Movilidad que tiene como objetivo la implementación de estrategias de promoción de movilidad sostenible al interior de las empresas privadas. Estamos comprometidos con la movilidad sostenible y por eso venimos trabajando en la implementación de diferentes iniciativas clave:

1.Desde 2010 nos somos pioneros en el uso de vehículo repartidores 100% eléctricos que no generan emisiones, ruido ni contaminación.
2.Implementamos la atención y entrega de producto a algunos clientes y distribuidores en bicicleta.
3.Estamos renovando desde el 2020 parte de nuestra flota con camiones amigables con el medio ambiente que evitan la emisión de CO2.
4.Promovemos el teletrabajo de nuestros colaboradores administrativos.
5.Disponemos del servicio de rutas gratuitas para los colaboradores de planta.

“Estamos mejorando el reparto, eso nos representa menos camiones en las vías; estamos mejorando nuestra preventa dejando de utilizar las motos y nuestros vendedores ahora están caminando y utilizando medios alternativos de transporte”, Johana Cerpa, vicepresidenta legal y de Asuntos Corporativos de Coca-Cola FEMSA.

Aliados en sostenibilidad

Trabajamos de cerca con las autoridades gubernamentales, y cumplimos con cada una de las certificaciones de regulación. Nos sumamos a las iniciativas de movilidad sostenible locales y nacionales, y nos apegamos a la pirámide de prioridad de tránsito vigente.

Nuestra estrategia de movilidad sostenible va avanzando sobre ruedas y a buen ritmo para lograr un planeta más limpio.

#KOF #CocaColaFEMSA #Sostenibilidad #movilidadsostenible 

 


Noticias relacionadas


23

Oct

Consejos para ahorrar agua en casa
Consejos para ahorrar agua en casa

Nuestro planeta

¿Sabías que el 71% del planeta está compuesto por agua?…

Ver más  

23

Oct

¿Cómo reducir la huella de carbono en la vida cotidiana?
¿Cómo reducir la huella de carbono en la vida cotidiana?

Nuestro planeta

Montar en bus, comprar productos importados e incluso darse una…

Ver más  

26

Sep

¿Cuáles son las diferencias entre sostenible y sustentable?
¿Cuáles son las diferencias entre sostenible y sustentable?

Nuestro planeta

Cuidar el medio ambiente se ha convertido en una de…

Ver más