Atrás

¿Cómo la tecnología e innovación transforman el proceso logístico de Coca-Cola FEMSA?

En Coca-Cola FEMSA reconocemos una premisa clave y es que, en un mundo en donde la tecnología no para de avanzar de forma ágil e incesante, la necesidad que tenemos las compañías y organizaciones de adaptarnos y evolucionar de acuerdo a nuevos contextos y herramientas no representa nunca un obstáculo, sino un reto y una clara oportunidad de mejora

No nos cabe duda de que la capacidad de darle la bienvenida a las transformaciones e incorporarlas en su manera de operar demuestra una gran competitividad por parte de las compañías. En la nuestra, lo que nos impulsa para hacerlo es el fuerte compromiso por brindar una mejor experiencia tanto para nuestros colaboradores, como para nuestros usuarios y clientes. Y un aspecto clave para hacerlo es a través de la optimización de las actividades logísticas.

Es por ello que el día de hoy hemos dedicado este artículo para contarte cómo en Coca-Cola FEMSA nos hemos propuesto ser un referente en la integración de la tecnología y la innovación a lo largo de nuestros procesos logísticos, teniendo como meta facilitar la entrega de nuestros productos de forma eficiente. Esto lo hemos logrado por medio de la digitalización de procesos, la adopción de tecnologías de gestión automatizada, la incorporación de herramientas innovadoras y más sostenibles, y, finalmente, una de nuestras más recientes propuestas que busca la integración de una experiencia de compra digital sencilla y al alcance de todos nuestros clientes: nuestra plataforma de Juntos+. Te invitamos a seguir leyendo y descubrir cómo lo hacemos posible.

El impacto de la tecnología en las actividades de logística

La logística siempre ha sido uno de los aspectos más relevantes de las operaciones en las compañías, ya que ésta se encarga, en términos breves, de coordinar eficazmente la distribución, transporte y almacenamiento de mercancías y productos, haciendo posible de muchos modos el funcionamiento eficaz del mercado. Debido a su importante papel, esta área es una de las que mayormente se ha visto influenciada por el avance tecnológico, a través de estrategias de optimización que buscan automatizar procesos y generar mayor transparencia y visibilidad de las cadenas de suministro. 

Así las cosas, la transformación digital ha sido un eje central en nuestro modelo logístico. A través de la incorporación de tecnologías como el análisis de datos, la inteligencia artificial (IA) y el desarrollo de herramientas digitales, hemos mejorado significativamente la eficiencia, precisión y sostenibilidad de nuestras operaciones, tal como verás a continuación.

La transformación digital y la optimización de nuestros procesos de logística 

La integración de nuevas tecnologías nos ha permitido innovar en nuestros procesos de logística gracias a la aplicación de herramientas digitales en las operaciones de transporte y distribución. Así, en Coca-Cola FEMSA utilizamos sistemas avanzados de geolocalización y planificación de rutas para optimizar el transporte de nuestros productos. 

Esto es posible por medio de nuestra plataforma de Distribución Digital 1.0 con la que implementamos equipos que integran la telemetría vehicular en el 100% de la flota de distribución secundaria de nuestras operaciones en Colombia, Brasil, México, Paraguay y Uruguay. Esta herramienta permite analizar datos en tiempo real sobre el tráfico, las condiciones climáticas y el estado de las carreteras para determinar las rutas más eficientes. Esta estrategia permite reducir costos operativos al tiempo que disminuye la huella de carbono asociada al transporte, una de las cuestiones que tenemos más en consideración dentro de nuestra estrategia de sostenibilidad.

Innovaciones aplicadas a nuestras flotas de transporte

La innovación no se limita a la digitalización, ya que ésta también se refleja en las estrategias implementadas en cada etapa de la cadena de suministro. En nuestra compañía hemos incorporado soluciones innovadoras para mejorar la distribución de nuestros productos a través de transformaciones a nuestra flota de transporte, tales como: 

  1. La integración de unidades de transporte con tecnología inteligente

    Hemos incorporado dentro de una parte de nuestra flota unidades de transporte equipadas con sistemas de asistencia a la conducción con el objetivo de apoyar a la reducción de riesgos de accidentes en la operación. En primer lugar, cuentan con el sistema Bendix Wingman Fusion, el cual tiene un sensor que detecta obstáculos en el camino y activa un sistema de frenado automático para mitigar posibles impactos. 

Adicionalmente, estas unidades cuentan con el dispositivo MobilEye, el cual activa una alarma auditiva y visual en caso de notar irregularidades que afectan la conducción, permitiendo al conductor reaccionar a tiempo ante una eventualidad. La integración de estos dos sistemas de asistencia demuestra nuestra preocupación por proteger la integridad de nuestros trabajadores y colaboradores, siendo una solución a la vanguardia que responde a un reto común en materia de transporte como lo es la seguridad en las vías.

La adopción de vehículos impulsados por energías renovables

Como parte de nuestro compromiso con la sostenibilidad, hemos venido emprendiendo desde hace varios años una estrategia de transición a vehículos eléctricos dentro de nuestra flota de transporte, expandiendo el número de unidades año tras año con el objetivo de reducir sustancialmente nuestras emisiones de CO2. Esto no solo alinea a Coca-Cola FEMSA con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, sino que también nos permite establecer un estándar innovador en la industria para la logística verde.

Juntos+: tecnología al servicio de los clientes

Uno de los aspectos más destacados de nuestra transformación logística es la forma en que hemos adoptado la tecnología para mejorar la experiencia de compra de nuestros productos. En Coca-Cola FEMSA hemos desarrollado para beneficio de nuestros clientes un ecosistema digital novedoso llamado Juntos+, el cual funciona como un portal de compras web que nos permite acercarnos más a nuestros clientes que quieren ya sea, comprar de manera fácil los productos de nuestro catálogo, ponerse en contacto con nosotros a través de nuestros canales de comunicación, recibir asistencia relacionada a nuestros servicios en la plataforma o incluso acceder a promociones y descuentos disponibles solo a través de este medio. 

Juntos+ ha sido diseñado para que nuestros clientes puedan abastecer sus negocios con nuestro catálogo de productos en cualquier momento y desde cualquier lugar, gracias a que también cuenta con un aplicativo móvil que puede ser descargado tanto desde la App Store (dispositivos Apple), como la Play Store (Android). Registrarse es muy sencillo, pues la plataforma es muy intuitiva, y una vez se hace este paso, los usuarios tienen acceso a:

  1. Una plataforma digital para realizar pedidos
    A través de Juntos+, nuestros clientes pueden realizar pedidos de manera rápida y eficiente en cualquier momento del día, cualquier día de la semana y lo pueden hacer tanto desde la versión web en sus computadores, como desde la app en sus teléfonos. En Juntos+ ofrecemos nuestro catálogo completo de productos, opciones personalizadas y seguimiento en tiempo real de los pedidos hechos, por lo que nuestros usuarios cuentan con una mejor y más sencilla experiencia de compra. 
  2. Monitoreo y retroalimentación
    Una función adicional que implementamos a través de Juntos+ es la integración de sistemas de monitoreo y análisis de datos que nos permite recopilar información valiosa sobre los hábitos de compra de nuestros clientes para que así, a través de herramientas de Inteligencia Artificial, podamos brindarles a estos la opción de “Pedido sugerido”, el cual varía para cada uno de acuerdo a condiciones particulares como el histórico de sus pedidos, las corrientes del mercado, su contexto demográfico y el histórico de sus ventas. Esto facilita la personalización de los pedidos, adaptándonos a las necesidades específicas de cada cliente y mercado.
  3. Respuesta ágil a problemas logísticos
    A través de Juntos+ buscamos también identificar y resolver rápidamente cualquier inconveniente relacionado a la experiencia de compra de nuestros clientes, desde retrasos en las entregas hasta problemas en la gestión del inventario. 

En definitiva, la tecnología y la innovación han revolucionado la forma en la que en Cola-Cola FEMSA gestionamos nuestra operación logística, pero también en cómo nos relacionamos con nuestros colaboradores y con nuestros clientes al buscar ofrecer experiencias más eficientes, sostenibles y orientadas a satisfacer las necesidades particulares de cada uno. A su vez, transformar nuestras operaciones hacia un enfoque más centrado en el cliente nos ha permitido asegurar que las soluciones tecnológicas no solo sean eficientes, sino también accesibles y prácticas para nuestros usuarios, teniendo también como compromiso nuestra contribución a la creación de un futuro más sostenible.


Noticias relacionadas


21

Mar

Coca-Cola FEMSA impulsa la gestión sostenible del agua con la certificación del estándar internacional “Alliance for Water Stewardship” AWS
Coca-Cola FEMSA impulsa la gestión sostenible del agua con la certificación del estándar internacional “Alliance for Water Stewardship” AWS

Somos Coca-Cola FEMSA

9 plantas en Latinoamérica han obtenido la certificación Alliance for…

Ver más  

18

Mar

Coca-Cola FEMSA refuerza su presencia en Costa Rica con una inversión de US$45 millones
Coca-Cola FEMSA refuerza su presencia en Costa Rica con una inversión de US$45 millones

Somos Coca-Cola FEMSA

La inversión contempla una nueva línea de producción, la ampliación…

Ver más  

05

Dic

Coca-Cola FEMSA lanza la campaña
Coca-Cola FEMSA lanza la campaña "Crea el Futuro" para hacer realidad el mañana que imaginamos

Somos Coca-Cola FEMSA

Coca-Cola FEMSA, el mayor embotellador del Sistema Coca-Cola por volumen…

Ver más