Atrás

Coca-Cola FEMSA Argentina y Fundación FEMSA suman su apoyo al programa “Agua es Poder” en Argentina.

La nueva edición del programa “Agua es Poder” se desarrolla en el Barrio 21-24 de Barracas de Buenos Aires.

El proyecto busca concientizar a las familias y vecinos de la zona sobre el cuidado del agua
 Buenos Aires, noviembre 2021.

Coca-Cola FEMSA Argentina, junto a Fundación FEMSA y SUMANDO Argentina, presentan una nueva edición del programa “Agua es Poder” que se desarrolla en el sector “San Blas” del Barrio 21-24 de Barracas en la Ciudad de Buenos Aires.

El proyecto busca concientizar a las familias y vecinos de la zona sobre el cuidado del agua, su infraestructura, la salud comunitaria y el ambiente, además de promover la participación ciudadana en torno a la problemática de acceso al agua. San Blas linda con el Riachuelo y, a diferencia de otros sectores, cuenta con acceso a la red de agua potable. Pero aun así, existen conexiones domiciliarias irregulares, lo que genera consecuencias negativas en la calidad del agua, la salud de las personas y las condiciones habitacionales del barrio.

“Agua es Poder” comenzó en septiembre de este año y espera alcanzar para diciembre 2021 a 300 personas de forma directa y a 1600 personas indirectamente. Las acciones para sensibilizar a los vecinos incluyen mesas informativas en el espacio público, donde se brinda información sobre la red de agua, sus cuidados y la gestión de los residuos, así como talleres educativos orientados a niños y jóvenes, para trabajar el tema del agua segura de forma lúdica, con experimentos científicos y juegos. En los próximos meses, se prevén actividades participativas con grupos de mujeres que están al frente de comedores y merenderos. Además de todas estas acciones, SUMANDO Argentina realizará un relevamiento puerta a puerta para registrar las condiciones de acceso al agua en los hogares y espacios comunitarios.

“El cuidado del agua, de la salud y del ambiente, así como el desarrollo de nuestras comunidades vecinas, son muy importantes para nuestra compañía, y por eso acompañamos nuevamente a SUMANDO Argentina en este proyecto. Queremos seguir trabajando para que nuestros vecinos tengan acceso al agua potable y puedan aprovechar este recurso de la mejor manera posible”. Germán Pennimpede, Director de Legales y Asuntos Corporativos de Coca-Cola FEMSA Argentina.


Coca-Cola FEMSA Argentina y Fundación FEMSA trabajan junto a SUMANDO Argentina desde el comienzo del proyecto en 2017. En su primera edición, el programa estuvo enfocado en el “Pasaje Daniel de la Sierra” del barrio 21-24 de Barracas y benefició a más de 2400 personas. Se realizaron acciones de sensibilización ambiental como la promoción de hábitos saludables y cuidados de la infraestructura, que alcanzó al 100% de los vecinos frentistas del pasaje. En los años siguientes el trabajo continuó en otra zona del barrio, “Tierra Amarilla”, donde más de 2.500 familias y 10.000 vecinos fueron alcanzados. En esta ocasión, dado el contexto de aislamiento de 2020, además de las charlas de concientización, se acompañó a comedores y merenderos con información e insumos de higiene para hacer frente a la pandemia de Covid-19.


Noticias relacionadas


02

Jul

8 acciones para cuidar el medio ambiente en mi comunidad
8 acciones para cuidar el medio ambiente en mi comunidad

Nuestra comunidad

Como sociedad debemos tener una meta clara: asegurar un futuro…

Ver más  

04

Jun

Coca-Cola FEMSA de Venezuela graduó la V cohorte  de su Red de Empoderamiento Femenino en Caracas
Coca-Cola FEMSA de Venezuela graduó la V cohorte de su Red de Empoderamiento Femenino en Caracas

Nuestra comunidad

366 mujeres de diez zonas de Distrito Capital culminaron exitosamente…

Ver más  

26

Ene

Comunidad Consciente: Estrategias para Impulsar la Sostenibilidad Local
Comunidad Consciente: Estrategias para Impulsar la Sostenibilidad Local

Nuestra comunidad

En el corazón de nuestras comunidades, la necesidad de un…

Ver más