Atrás

Ciudad Circular, Bogotá incrementando el reciclaje con el apoyo de Coca-Cola FEMSA.

Bogotá Circular, es el proyecto de economía circular que fortalece la cultura de reciclaje.

En concordancia con nuestro objetivo de poner en marcha iniciativas para potenciar la economía circular, hemos venido trabajando en alianza con WERO en la construcción de modelos circulares de ciudad.

Así lo hemos hecho en Cali, con la implementación del programa Cali Circular, con el cual hemos recuperado 45,7 toneladas de vidrio, cartón, PET, latas entre otros materiales aprovechables, y hemos logrado la fidelización de 102 restaurantes, beneficiando a 3 asociaciones de recicladores con 10 recicladores involucrados permanentemente.

Ahora, Ciudad Circular llega a Bogotá. A través de este programa creamos espacios ambientalmente amigables, acompañamos a los actores de interés en la transformación hacia la circularidad e incluimos a los recicladores de oficio en pro del aprovechamiento de residuos.

El objetivo del proyecto es promover la recolección de material aprovechable y ordinario, específicamente en las zonas gastronómicas de la ciudad, con la meta de recolectar 40 toneladas de material aprovechable mensualmente.

Con Bogotá Circular, contemplamos la recolección del material con recicladores de oficio, el transporte hasta las bodegas de clasificación y la clasificación y caracterización de los residuos. Como eje transversal a todas estas etapas, hacemos énfasis en visibilizar dinámicas de educación ambiental que permiten que todos los actores se empoderen de su rol en el ciclo. Además, a través de la APP WERO, ayudamos a fortalecer las capacidades de los recicladores mejorando el servicio al usuario y logrando que esté más cerca de los residuos.

El proyecto iniciará operando en la Zona T y el Parque de la 93, gestionando los residuos de importantes restaurantes como La Brasserie, Cossete, Patria, Semolina, Agadon, Di Lucca, Wok, entre otros. Posteriormente cubrirá también Usaquén, Macarena y La G.

De interés:

RECICLAVE el modelo para potenciar la economía circular y el reciclaje en San Andrés y Providencia, Colombia.

Coca-Cola FEMSA Colombia promueve el reciclaje entre sus colaboradores.

 

 

 


Noticias relacionadas


26

Sep

¿Cuáles son las diferencias entre sostenible y sustentable?
¿Cuáles son las diferencias entre sostenible y sustentable?

Nuestro planeta

Cuidar el medio ambiente se ha convertido en una de…

Ver más  

25

Sep

Brindando Acceso a Agua Potable en Colombia para Transformar Vidas
Brindando Acceso a Agua Potable en Colombia para Transformar Vidas

Nuestro planeta

Habitantes de Isla Cabica (Atlántico) no dependerán del río Magdalena…

Ver más  

25

Ago

Forjando un futuro limpio y verde: la salud ambiental como nuestra principal prioridad empresarial
Forjando un futuro limpio y verde: la salud ambiental como nuestra principal prioridad empresarial

Nuestro planeta

La mejor forma de asegurar a futuras generaciones un planeta…

Ver más